Como muchos sabréis, sobre todo si sois intagramers de moda, hoy en día Instagram está considerada la red social más importante dentro del mundo de las tendencias, o al menos una de las más importantes, pero desde luego la que más crecimiento tiene. Esto se debe sobre todo a que las otras dos redes importantes, Facebook y Twitter, cada día tienen más SPAM y publicidad, e Instagram se ha convertido en el refugio de muchos usuarios que prefieren tener poca publicidad.
Otro motivo es que es quizá la red más sencilla en cuanto a funcionamiento, y está pensada por y para los móviles, dispositivos que cada vez ganan más terreno a los ordenadores de sobremesa.
Por esto me parecía interesante escribir un post sobre Instagram enfocado en bloggers de moda para explicar algunas claves y trucos ya que creo que es algo que os resultará muy útil a muchos y muchas. Será un post extenso y estoy segura de que os resultará muy útil, pero antes…
MI INSTAGRAM
He de reconocerlo: soy novata en Instagram. Subí mi primera foto a finales de abril del año pasado por lo que mi cuenta no tiene ni un año de vida. Hasta hace poco no le daba apenas importancia ya que me centraba en Facebook y Twitter que es donde más seguidores tengo, pero de un tiempo a esta parte es la red que más uso y donde más me divierto. Hace pocos días pasé los 1000 seguidores, lo cual es todo un logro para mí, y desde aquí os invito a que le deis caña a Instagram, ya que podemos decir que en cuanto a moda es la red social del presente.
Por si me queréis seguir, mi usuario es @bolsomaribel. Ahora, pasemos con las claves.
1. FRECUENCIA EN INSTAGRAM.
Empiezo con una obviedad, pero es que es necesario: hay que ser constantes. Instagram es una de esas redes de las que la gente echa mano cada dos por tres para pasar el rato. Es importante intentar subir fotos todos los días pero sin saturar. Yo por ejemplo suelo intentar subir 2 al día.
2. TEMÁTICA E IMAGEN.
Una estrategia muy efectiva si tienes los medios para conseguirlo y la habilidad para ello es mantener un estilo muy cuidado y personal en tus imágenes. Hay Instagrams que, vistos en conjunto, son auténticas obras de arte en las que ves fotografías que siguen todas una misma línea, un mismo estilo, etc.
Otro detalle importante es que los filtros cada vez se llevan menos, así que te aconsejo intentar mejorar la fotografía de manera natural. Si aun así quieres darle unos pequeños retoques algo de brillo, contraste y enfoque suelen bastar para darle ese toque a una buena fotografía.
3. EL FORMATO DE INSTAGRAM
Casi ninguna cámara dispara a formato 1:1, pero Instagram sí. Hay que tener muy en cuenta el formato de Instagram a la hora de pensar fotografías para subir. En mi caso la mayoría de fotos que subo es de looks y outfits creados para el blog, y por tanto disparadas en cámara con proporción 3:2. Lo que yo suelo hacer es pasarlas siempre por Photoshop para recortarlas adecuadamente y, en caso de que no haya un recorte interesante posible, busco hacer algún tipo de collage o composición para que encajen mejor.
En cuanto al tamaño, si editáis en ordenador, el tope es de 2048×2048 px, aunque no vale la pena llegar a tanto. Instagram comprime en varios tamaños, y creo que el mayor de ellos es 640×640 px, así que no vale la pena hacerlas mucho más grandes. Yo suelo reducirlas a 1200×1200 px y con eso sobra.
Personalmente a mí no me gustan las franjas blancas en Instagram, así que intento que todo el cuadrado esté relleno de imagen, pero eso ya es algo personal y, bien hecho, las franjas blancas pueden a lo mejor quedar bien en según qué perfil.
4. ICONOSQUARE
Seguramente os habréis dado cuenta de que Instagram es una red social pensada 100% para móvil, y de hecho hay muchas cosas que no se pueden hacer desde un PC, como por ejemplo crear una cuenta (se puede hacer usando algún programa que simule un sistema operativo Android en el ordenador y demás, pero vamos, no cuenta).
El caso es que si os vais a la web de Instagram desde el PC, veréis que hay poca cosa que hacer. No tiene buscador, y no puedes hacer casi nada.
Y para eso tenemos iconosquare.com, una web en la cual, una vez logueado con tu cuenta de Instagram, puedes hacer todo lo que puedes hacer desde el móvil y mucho más. Te permite buscar, ver estadísticas, conocer quién te ha seguido y quién te ha dejado de seguir (esto último muy útil), y un largo etcétera. Muy recomendable. Os dejo mi perfil en Iconosquare para que veáis cómo queda.
5. HASHTAGS DE MODA EN INSTAGRAM.
Muchos conoceréis de la existencia y el uso de los #hashtags. En Instagram son básicos, ya que permiten que mucha gente encuentre tus fotos, porque son las búsquedas que más se hacen, y creedme que se nota a la hora de conseguir likes en Instagram.
Se pueden colocar hasta 30 hashtags por fotografía en Instagram, y te dejan editarlos 3 veces.
Yo lo que suelo hacer si quiero conseguir más likes en una foto consiste en, una vez publicada una foto y su descripción, añado como primer comentario una lista de hashtags que sé que funciona. Esa lista la saco de la página web tagsforlikes.com.
Ahí encontraréis unas listas de hashtags ordenados por temáticas. Así que si por ejemplo subo un outfit, busco la lista para outfits que tiene hashtags como #outfit, #outfitoftheday, #ootd, etc; los copio, y los pego en un comentario. Unas horas después puedes borrar el comentario ya que pierde efecto y ya no aporta nada a la fotografía, pero os servirá para dar un empujoncito a los likes.
6. BOTÓN DE SEGUIR EN INSTAGRAM.
Éste quizá sea uno de los trucos más interesantes para Instagram, sobre todo para bloggers de moda, ya que todos conocemos los típicos botones de Facebook o Twitter para seguirnos, o compartir, pero en Instagram es mucho más raro, ¿no?
El caso es que Instagram, de manera oficial, permite crear botones para linkear a nuestro perfil, es decir, para compartirlo y que la gente lo visite. Ahora bien, si lo que queremos es directamente incluir un botón de “seguir” en Instagram, entonces no hay opción oficial. Y digo oficial porque sí que hay una alternativa.
La web es instafollowbutton.com. Una vez en la web nos logueamos con nuestra cuenta de Instagram donde pone “Sign In” y elegimos el aspecto de botón que queremos.
A continuación nos darán dos códigos distintos. Basta con pegar ambos códigos uno detrás de otro ahí donde queramos que aparezca el botón de seguir en Instagram. Normalmente los sitios serían o bien dentro de una entrada, o bien en el sidebar.
Aquí os dejo el ejemplo de cómo queda mi botón:
Con estas claves deberíais conseguir darle un buen empujón a vuestro Instagram y con un poco de insistencia convertiros en unos buenos instagramers de moda.
Y no puedo irme sin invitaros a seguirme y de paso a decirme qué os parece mi Instagram. ¡Nos vemos!
Muy buenos consejos Maribel ¡gracias!
Besos
Salut
Muchas gracias por tus consejos, los seguiré! 🙂
Un besote!!
Muchas gracias Jessica. Suerte con ellos 😉
Todos esos puntos son esenciales a la hora de darte a conocer por Instagram, yo utilizo todos menos el de los hashtags…e igual es el punto más importante jajajajaja
Los hashtags vienen bastante bien, y te ayudan a que las fotos tengan más éxito. Hay muchísimas personas que realizan esas búsquedas y estar ahí te da algo más de visibilidad en Instagram 🙂
¡Un saludo!
Hola!! Me ha encantado el post. De hecho es la primera vez que entraba en el blog y me gusta todo en conjunto. Muchos besitos guapa. Yo también te invito a mi IG @livelove.polly Muakss
Muchas gracias Paula. Me alegro de que te guste mi blog, y muchas suerte con el tuyo 😉
Muy acertado el artículo Maribel. Estoy de acuerdo contigo en todos los puntos a excepción del de las hashtags. Te escribo ahora un privado y te cuento!
Felicidades!
Muchas gracias Paula por tu comentario. En mi caso antes de escribir el artículo he hecho pruebas A-B con distintas cuentas y distintas imágenes de todo tipo, y en todas ellas sin excepción aquellas que han utilizado hashtags han tenido mayor número de comentarios y likes. Cierto es que a la hora de elegir hashtags, detenerse en hacer listas propias de ellos o adecuarlos correctamente al contenido puede ser aun mejor, pero que su inclusión ayuda creo que es innegable.
¡Un saludo!
Me encanta tu blog! Das información muy importante para las que empiezan como bloggers de moda, además, estos consejos también pueden servir para otros muchos sectores y eso es todo un lujo. Los trucos que expones para Instagram son perfectos y muy bien definidos, yo los utilizo todos y funcionan perfectamente excepto el punto de los hashtags que no los utilizaba. Un saludo y enhorabuena por este espacio tan mágico.
Hola Carmen, muchas gracias por tu comentario 🙂 Yo la verdad que los hashtags cada vez los utilizo menos porque con el tiempo están perdiendo efectividad. Ahora intento concentrarme en poner menos pero más específicos y relacionados con la imagen. Aunque sí es cierto que hace unos meses sí que marcaban una enorme diferencia en los likers de cada foto.
¡Un saludo! 😉
Muy muy buenos consejos. Voy a ponerlos en práctica en cuanto suba mi próxima foto, gracias. Ya te sigo en Instagram, un saludo y pásate por mi blog (lo creé hace un par de días).
Enhorabuena por tu blog y gracias por tu comentario Nerea 🙂
¡Mucha suerte!
me gusta mucho tu pagina y tu contenido, has tocado muy buenos temas, me servirá mucho tu publicación a la hora de tomar, editar y subir fotos a Instragram ya que son buenisimos consejos, amiga! saludos
Muchas gracias Gabriela. ¡Suerte!
Muy buenos trucos Maribel!
Es muy importante la constancia y definir una buena estrategia de contenidos tanto en Instagram como en otras redes sociales o blog (entre otra serie de cosas como definir tu lector ideal para saber lo que le interesa y dónde encontrarle).
Un abrazo 😀
Enhorabuena por tu blog Maribel! Me ha encantado que no solo expongas tus looks de moda sino que ayudes a las que estamos intentando adentrarnos en el mundo blogger y nos expliques cómo hacerlo y darnos consejos! Yo estoy intentando abrirme camino en el mundo de la moda pero me cuesta lanzarme del todo. Te dejo mi link, aún no tengo mucho! Muchas gracias, info muy útil.
Hola MArta. Muchas gracias por tu comentario, y mucha suerte con tu blog 😉
Hola Maribel, me ha encantado este post porque me ha ayudado e inspirado para crear un blog, cosa que siempre he querido. También me encantaría que pudieras publicar otro post contando cómo poder crear un blog. Te lo agradecería muchísimo.
Hola Cristina. Tengo un post que lo explica paso a paso. Es éste. Espero que te sirva.
¡Un saludo!
Hola Maribel, yo tengo un blog para apoyar a una tienda de ropa. aun no me he abierto cuenta en Instagram pero pronto lo haré y tendre en cuenta tus consejos.
Saludos
Hola Maribel,
Muchas gracias por el post, me parece fantástico que con este tipo de entradas ayudes a la gente a conocer mejor el trabajo de las bloggers en los diferentes medios y el mundo de la moda que a tantas nos apasiona. Además sirves de guía para todas las que deseamos empezar en este mundo y estamos un poco perdidas, ya que esto no se suele enseñar y crees estar muy sola cuando empiezas.
Un saludo!!
hola guapa, acabo de leer tus consejos y quiero ponerlos en practica, pero no entiendo muy bien lo del boton de seguir pues me meto en la pag. y no se como va, ademas tampoco puedo ver tu ejemplo.
porfa me lo puedes explicar un poco mejor.
gracias.
Hola María,
El tutorial tiene un par de años y el método del botón creo que ya no funciona porque Instagram ha cambiado. Lo siento.
¡Un saludo!
Muchas gracias por tus consejos Maribel. Yo llevo unos meses con Instagram y también me está costando un poco. Tomaré en cuenta tus truquillos, y lo del iconosquare me lo voy a mirar sin duda alguna. Un saludo.